Alma de profesor. La mejor profesión del mundo

It should be noted that the authors of this book are people who have a long professional experience in the field of education and that, in addition, have an extensive pedagogical and philosophical bibliography. In fact, it’s not the first time that María Rosa Espot and Jaume Nubiola have prepared a book together. They published Aprender a divertirse (2011) and Cómo tomar decisiones importantes (aimed at young people from 15 to 22 years old) (2016). Now this written work arrives with a conceptual and direct style, without sterile eruditions, which combines experience and reflection, practical knowledge and pedagogical analysis. In fact, its origin lies in different works published previously in prestigious journals and communication, although this origin does not tarnish its systematic character and a coherent internal logic.

Perspectivas actuales en la filosofía de lo mental

La discusión acerca de la mente y el cerebro hunde sus raíces en la filosofía griega, en la escolástica medieval y en el cartesianismo racionalista de los siglos XVII y XVIII, pero se expresa con inusitado interés en los más recientes estudios científicos neurobiológicos y en la subsiguiente reflexión filosófica acerca de ellos. En la actualidad, uno de los temas que más atrae la atención de los investigadores en neurociencia, psicología y filosofía de lo mental es precisamente la naturaleza de la consciencia. Un símbolo emblemático de esto es el reciente The Nature of Consciousness. Philosophical Debates o lo que escribía el conocido neurólogo Antonio R. Damasio en un número especial de la revista Time sobre investigación: “La consciencia no es un misterio cualquiera; es el misterio de nuestro tiempo, un enigma complejo y aparentemente impenetrable. (…) Irónicamente, la maquinaria que está detrás de nuestra consciencia es in-consciente. (…) Sólo llegamos a conocer los resultados de esos procesos”.