El motivo de la metanoia dentro del axioanálisis literario
Antes de presentar la idea de la aplicación del antiguo término griego: metanoia al terreno de la teoría de la literatura evoquemos brevemente la etimología de esta palabra. El verbo metanoéo significa cambiar de opinión o de propósito y lo encontramos en Platón (Eutidemo 279c). Su segundo significado es el de arrepentirse y su testimonio más antiguo es Antifonte (2.4.12 y 5.91). Más adelante lo encontramos con cierta frecuencia en la versión de los Setenta y en el Nuevo Testamento (Eccl. 48, 15; Act. Ap. 8, 22; Apoc. 9, 20; 2 Corintios, 12, 21). El sustantivo metanoia significa a su vez cambio de opinión o arrepentimiento (Tucídides 3, 36; Aristeas 188; Plutarco 2, 712c) Al parecer el sentido de “conversión a Dios” procede del cristianismo. (Act. Ap. 20, 21)