La vigencia perenne de los valores morales en la ética de Romano Guardini
Autor:
Carlos Goñi Zubieta
Localización:
Espíritu: cuadernos del Instituto Filosófico de Balmesiana, ISSN 0014-0716, Año 49, Nº. 121, 2000, págs. 85-89
Idioma:
Español
Introducción:
Uno de los grandes pensadores de nuestra época ha sido sin duda el sacerdote católico Romano Guardini (Verona 1885 – Munich 1968). Su copiosa y valiosa obra nos ha ido llegando poco a poco, en pequeñas entregas. Recientemente, sin embargo, han sido publicados en castellano sus escritos más voluminosos correspondientes a las lecciones de ética que fueron impartidas, de 1950 a 1962, en la Universidad de Munich. A lo largo de sus casi mil páginas, con un estilo didáctico y directo, construye los fundamentos de una ética natural (primera parte) y de una ética revelada (segunda parte). Guardini cree que el bien y los valores poseen una gran fuerza, y que, a pesar de los intentos por debilitarlos, reclaman ser realizados en el mundo.