El ser en el filosofar de Heidegger. Grandeza y límites
Empecemos nuestra conforencia sobre el ser en Heidegger conla pregunta de si Heidegger es existencialista. Porque generalmente se dice que Heidegger es uno de los filósofos existencialistas.
Empecemos nuestra conforencia sobre el ser en Heidegger conla pregunta de si Heidegger es existencialista. Porque generalmente se dice que Heidegger es uno de los filósofos existencialistas.
La reciente erección canónica de una Universidad de la Iglesia en Pamplona, confiada al Instituto secular «Opus Dei», ha suscitado la curiosidad de muchos sobre el derecho que tiene la Iglesia católica a erigir, donde le parezca conveniente, toda clase de establecimientos docentes, aun los de enseñanza superior y universitaria.
El sigio XVIII, «el más perverso y amotinado contra Dios que hay en la Historia» tiene un símbolo. Voltaire, recibido en triunfo en París, coronado apoteósicamente en la Comedia francesa, bendiciendo en nombre de Dios, de la Libertad y de la tolerancia, el hijo de Franklin, representa a su época.
Cuando miramos el cauce de un torrente durante las primeras horas de crecida, después de una copiosa lluvia, advertimos que el agua se echa vertiginosamente por el cauce abierto entre los recodos que ofrecen menor resistencia. Así crece el nivel del torrente hasta que de pronto, al aumentar el caudal, caen sobre el cauce pedruscos desprendidos de las vertientes; al oponerse de repente al paso embravecido del agua, producen un choque, a veces suficiente para que el torrente cambie de rumbo. Parecía imposible triunfar contra la corriente, y sin embargo, la tenaz oposición de una piedra lo ha conseguido.