por Juan Roig Gironella | 018-1956
Se nota una fuerte correinte entre los autores contemporáneos, hacia el estudio de la fundamentación de la Metafísica. En el Congreso Internacional de Bruselas podía observarse este rasgo, según creo; y también se ve en el interés con que promueven los estudios acerca de la fenomenología.
por Ivo Höllhuber | 018-1956
Nos llega al alma el ver cómo la mayoría de los hombres competentes y aun catedráticos de hoy en su indiferentismo no hacen caso de la cuestión si ante el fracaso obvio de la filosofía y sociología oficiales de nuestros días también las verdades objetivas y los valores eternos corren el riesgo de hundirse.
por Francisco de Paula Solá | 018-1956
La noche del 24 al 25 de marzo de 1522 Iñigo de Loyola se encontraba ante la imagen de la Santísima Virgen de Montserrat en actitud de novel caballero. El que hacía años había recibido el «espaldarazo» que le armara caballero español, ahora veelaba unas nuevas armas porque quería ser armado Caballero de Cristo.
por Eustaquio Guerrero | 018-1956
En el artículo «La Condición de la Vida intelectual en la España de hoy» se pronuncia Aranguren contra un régimen de seguridad en el campo de la religión, de la cultura en general y del pensamiento filosófico en particular.
por Julián Ibáñez Gil | 018-1956
Daremos un panorama, nada más que un panorama, casi una síntesis, de este problema de La Orientación Profesional o elección de carrera.
por Sin autor | 018-1956
Uno de los grandes bienes que a través de los siglos ha producido el mal de la herejía, ha sido provocar en el cuerpo de la Iglesia un vigoroso resurgimiento de nueva vida.
por Revista Espíritu | 018-1956
Año 5 | 1956 Editorial Esperanza en medio de la contradicción Sin autor Artículos La elección de carrera Julián Ibáñez Gil El régimen de seguridad en la religión y en la cultura, a propósito de un artículo de Aranguren Eustaquio Guerrero Notas y documentos En...