Suárez y nosotros
Autor:
Alain Guy
Localización:
Espíritu: cuadernos del Instituto Filosófico de Balmesiana, ISSN 0014-0716, Año 29, Nº. 82, 1980, págs. 143-149
Idioma:
Español
Introducción:
Una hermosa tarde de Semana Santa, el miércoles 14 de abril de 1954 (extraña coincidencia del aniversario vigésimocuarto de la Segunda República española… !), me recogí frente a la casa natal de Suárez, en Granada, delante de la Capitanía General, a los pies del cerro de la Alhambra, exactamente al lado de la pintoresca y mudéjar Casa de los Tiros. Contemplando aquella morada, edificada por el abuelo del ilustre maestro, héroe de la Reconquista de 1892, contra los Arabes, y constructor de una Granada nueva, venida otra vez al cristianismo, yo pensé en una muy aguda observación, hecha por José María Alejandro, comparando al gran pensador granadino con su sitio natalicio y diciendo: «fin de un pasado y comienzo de una nueva historia, fin de reconquista y comienzo de reconstrucciones, transparencia y claridad en la profundidad fascinante de un cielo incomparable, el primer cielo que vio el filósofo español».