Sobre la disparidad de antropologías
Autor:
Juan Fernando Sellés
Localización:
Espíritu: cuadernos del Instituto Filosófico de Balmesiana, ISSN 0014-0716, Año 56, Nº. 136 (jul-dic), 2007, págs. 281-291
Idioma:
Español
Introducción:
La antropología, iniciada como rama independiente de las demás disciplinas filosóficas a principios del s. XX, ha estado de moda sobre todo a fines de ese siglo, y lo sigue estando a inicios del s. XXI, hasta el punto de que ha pasado a ser la disciplina más trabajada de la filosofía. Y eso es muy pertinente, porque en verdad ocupa una posición muy relevante.
[yuzo_related]
Artículos relacionados:
Del dualismo alma-cuerpo al monismo corporalista. Revisión de la antropología del primer Laín Entral...
La crítica tomista a la interpretación árabe y judía del intelecto agente
¿Es Kierkegaard realista?
IN MEMORIAM Prof. Dr. Ángel Luis González García Catedrático de Metafísica de la Universidad de Nava...