Sabiduría, felicidad y perfección: relación entre el conocimiento teórico y la bondad moral del fin último y la felicidad en el pensamiento de santo Tomás

Autor:

Benjamín Olivares Bogeskov

Localización:

Espíritu: cuadernos del Instituto Filosófico de Balmesiana, ISSN 0014-0716, Año 62, Nº. 145 (Enero-Junio), 2013, págs.

Idioma:

Español

Introducción:

De acuerdo con Sto. Tomás la perfección de la vida humana, en la cual se haya su fin último y su felicidad, no es otra cosa que la operación más perfecta de la potencia más perfecta. De entre todas las operaciones, el Aquinate, defiende que las operaciones del intelecto especulativo y las virtudes intelectuales que lo perfeccionan son las más nobles, incluso más nobles que las virtudes las morales. Ahora bien, de entre las virtudes intelectuales la más digna es la sabiduría, la cual es más digna incluso que la virtud de la prudencia, que hace al hombre moralmente bueno. De este modo, el acto de contemplación intelectual informado por la virtud de la sabiduría sería el acto más perfecto del ser humano, y consecuentemente, en él encontraría el hombre su fin último y su felicidad.

[yuzo_related]

Búsqueda

  • Número/Año

  • Autor

  • Idioma

  • Tipología

Contacto

Fundación Balmesiana
Duran i Bas 9. 08002 Barcelona
Tel.: 34 933026840
Fax: 34 93 3170498