Libre albedrío, libertad y necesidad en la filosofía cristiana
Autor:
Juan Martínez Porcell
Localización:
Espíritu: cuadernos del Instituto Filosófico de Balmesiana, ISSN 0014-0716, Año 43, Nº. 110, 1994, págs. 137-145
Idioma:
Español
Introducción:
La idea de libertad es tan antigua como el pensamiento cristiano mismo. Este término, como otros términos filosóficos, adquirieron pronto un lugar propio en el pensamiento cristiano. Dios crea al hombre con la capacidad de preescribirse sus propias leyes. La libertad pertenece al hombre por el hecho de ser razonable, y se expresa por la posibilidad que tiene de elegir. Dios deja al hombre libre al elegir su propio destino final de felicidad o miseria eternas. Basten dos ejemplos de pensadores cristianos en los que vemos cómo los términos libertad, razón y capacidad de elegir van unidos.
[yuzo_related]
Artículos relacionados:
Introducción y traducción del De Spiritu et Anima, un opúsculo inédito atribuido a Alcher de Clairva...
Forma dat esse come principio fondamentale dell' ontologia della persona di Tommaso d' Aqino
El hábito de estudio en el decreto de reforma de los estudios eclesiásticos de filosofía
Personalismes actuals i persona en Sant Tomàs