Las implicaciones pedagógicas del personalismo adecuado de Josef Seifert
Autor:
Paweł Kaźmierczak
Localización:
Espíritu: cuadernos del Instituto Filosófico de Balmesiana, ISSN 0014-0716, Año 66, Nº. 153 (enero-junio), 2017, págs. 145-161
Idioma:
Español
Introducción:
El artículo define la filosofía de la educación basada en la metafísica de la persona de Josef Seifert. Considera los siguientes aspectos de su personalismo: la relación mente y cuerpo, el carácter único y trascendente de la persona, la etiología de la persona, los criterios del personalismo adecuado y el debate con el tomismo. Traza las implicaciones de las principales proposiciones de Seifert para la filosofía de la educación, abarcando los aspectos intelectuales, volitivos y afectivos de la educación. Se concentra en la dimensión trascendente o trans-entelequia del proceso educativo. Finalmente, analiza el carácter relacional de la educación, en relación a la tríada: maestro, alumno, asignatura, incluyendo el horizonte de Dios -el Ser Supremo Personal
[yuzo_related]