La filosofía de la libertad en Carlos Cardona
Autor:
Eudaldo Forment Giralt
Localización:
Espíritu: cuadernos del Instituto Filosófico de Balmesiana, ISSN 0014-0716, Año 43, Nº. 110, 1994, págs. 163-170
Idioma:
Español
Introducción:
Uno de los puntos de coincidencia de las actuales corrientes postmodernas es la proclamación del fin de la libertad. Todas ellas parecen apoyarse en especulaciones teóricas explícitamente negadoras de la libertad personal. No obstante, en el mundo contemporáneo, son continuas, en mayor medida que en la modernidad, las valoraciones y reprensiones morales. La ordenación ética es reclamada cada vez más en todos los órdenes de la vida humana, culturales, científicos, artísticos, políticos y económicos; y paradójicamente, desde el pensamiento actual, no puede darse razón satisfactoria de la libertad y responsabilidad del ser humano. En esta extraña y sorprendente situación, denominada por el profesor Canals Vidal de «fariseísmo laico», ha llegado a tomarse como progreso científico toda explicación determinista de los actos humanos por factores culturales, sociales, económicos, psicológicos o genéticos.