La analogía de fe y razón en santo Tomás de Aquino
Autor:
Martín Federico Echavarría
Localización:
Espíritu: cuadernos del Instituto Filosófico de Balmesiana, ISSN 0014-0716, Año 62, Nº. 145 (Enero-Junio), 2013, págs. 147-160
Idioma:
Español
Introducción:
Hablar de razón y fe en el Año de la Fe, dispuesto por Benedicto XVI, es algo del todo lógico. Hacerlo además a la luz de santo Tomás de Aquino, en el día de su fiesta, es además muy apropiado, ya que la Iglesia lo propone como modelo del modo correcto de entender la relación armónica que debe existir entre la razón y la fe (por ejemplo, Fides et ratio, 43-44). Siguiendo a santo Tomás, hay que decir que de la fe y de la razón se puede hablar de múltiples maneras. Es decir, se trata de un término análogo que se predica de muchas realidades, ordenadas entre sí. Por fe se puede entender, en primer lugar, el objeto de la fe, expresado en enunciados que deben ser creídos; en segundo lugar, el acto de la fe, es decir el asentimiento por el cual aceptamos estos enunciados como verdaderos; y, finalmente, el hábito de la fe, es decir la virtud por la cual nuestra inteligencia se halla inclinada a tal acto respecto de tal objeto.
[yuzo_related]