Bonum amatur inquantum est communicabile amanti. Amor y bien en la metafísica de Santo Tomás de Aquino
Autor:
Enrique Martínez
Localización:
Espíritu: cuadernos del Instituto Filosófico de Balmesiana, ISSN 0014-0716, Año 61, Nº. 143 (Enero-Junio), 2012, págs. 73-92
Idioma:
Español
Introducción:
En su obra L’Intellectualisme de Saint Thomas el P. Pierre Rousselot S.I., hacía frente a posiciones voluntaristas una audaz defensa de la primacía de la contemplación en el tomismo. No obstante, a juicio del filósofo catalán Jaume Bofill, la posición de Rousselot era reductiva, pues afirmaba de tal modo la operación cognoscitiva que olvidaba que “esta contemplación debe entenderse no sólo como un acto de conocimiento sino, además, como un acto de amor”.
[yuzo_related]
Artículos relacionados:
Memoria de las actividades académicas de la Fundación Balmesiana y sus institutos durante el curso 2...
El subsistir personal, fundamento de la comunicación de vida humana
Memoria de les Actividades Académicas de la Fundación Balmesiana y sus Institutos durante el curso 2...
Santo Tomás de Aquino, arquitecto de la vida universitaria