Voluntad humana y libertad en Leibniz
Autor:
José Juan Escandell Cucarella
Localización:
Espíritu: cuadernos del Instituto Filosófico de Balmesiana, ISSN 0014-0716, Año 43, Nº. 110, 1994, págs. 147-161
Idioma:
Español
Introducción:
Abordo en este trabajo una provincia del leibnizianismo que ha sido poco estudiada. Me refiero a la teoría de la voluntad. Sin duda, este defecto tiene cierto fundamento en el propio Leibniz, porque nuestro filósofo no dedicó al tema de la voluntad ningún trabajo monográfico, y porque acentuó más bien el concepto de libertad y absorbió en el tratamiento de ésta el de la voluntad, pues en algunos lugares de sus escritos declaró que tratar de la libertad incluye y equivale a tratar de la voluntad: «Inquirir si en nuestra voluntad hay libertad equivale a inquirir si en nuestra voluntad hay voluntad. Libre y voluntario significan lo mismo».