Tonalidad moral del existencialismo

El existencialismo es una palabra cómoda y, poco rigurosa que recubre un cúmulo de corrientes ideológicas, cuya uniformidad más que en la línea clara y diáfana del pensamiento, debe buscarse en un cierto tono fundamental que las envuelve a todas.

Lo espontáneo y lo reflexivo en la moral

No pretendemos determinar lo que haya de espontáneo y reflexivo en lo ético. Ni señalar el ámbito de uno u otro campo ni fijar las implicaciones que pueda haber entre una y otra dimensión de la vida del espíritu en cuanto atañe a la moral. La pretensión de esta nota es mucho más reducida pero de una cierta intención principiativa y fundamentante.

Lo espontáneo y lo reflexivo en la moral

Descartes ha barruntado la ,existrencia del factum prefilosófico, de la existencia del etos pero no ha llegado a descubrirlos adecuadamente. Lo ético se da viviencial y existencialmente antes de que la refliexión filosófica pueda, idénticamente abstraer la considieración de su naturaLeza.

Para una introducción a la Sociología

Hay tres instancias fundamentales que determinan el ser de lo sociológico como naturaleza composible; a) lo que aporta a la determinación de la naturaleza sociológica la convivencia humana y sus modos múltiples; b) el plexo asociativo y de organización en que se articulan, y e) los productos objetivados que produce y en los que hasta cierto punto se apoya. Es difícil realmente estudiar estos tres factores fundamentales de una forma detallada, por la enorme cantidad de cuestiones que a su vez cada uno de ellos abraza.

Esencia y Naturaleza en Santo Tomás

Este trabajo es de carácter netamente sintético y por ello se limita a señalar perspectivas, más que a desarrollarlas. Constituye así lo que podríamos considerar como un esquema que permitiría sobre todo en lo que se refiere al segundo término de la naturaleza, un amplio despllegue. En rigor apenas si hablamos del primer miembro o sea de la esencia. Únicamente la mencionamos para su simple diferenciación con el término de naturaleza.