La libertad agustiniana, en Kierkgaard y en Dostoyevsky
Autor:
Joan Pegueroles
Localización:
Espíritu: cuadernos del Instituto Filosófico de Balmesiana, ISSN 0014-0716, Año 44, Nº. 112, 1995, págs. 205-214
Idioma:
Español
Introducción:
Este trabajo estudia el pensamiento de Kierkegaard sobre la libertad solamente en dos largos textos del Diario. Estos dos textos, escritos a cuatro años de distancia (1846 y 1850), se complementan admirablemente. El primero ve en Dios el principio de la libertad: sólo un Dios omnipotente puede crear un ser libre. El segundo ve en Dios el fin de la libertad: una vez que el hombre es libre, ha de elegir el Absoluto, si quiere ser libre.
[yuzo_related]