La critica Kantiana a la virtud como término medio

Autor:

Margarita Mauri

Localización:

Espíritu: cuadernos del Instituto Filosófico de Balmesiana, ISSN 0014-0716, Año 36, Nº. 96, 1987, págs. 163-168

Idioma:

Español

Introducción:

El término medio (méson) es el término equidistante entre dos extremos, uno de ellos por exceso y el otro por defecto. De la definición que Aristóteles da en la Etica a Nicómano se desprende, como él mismo indica, que el término medio pueda ser considerado como absoluto o como relativo. Tomado como absoluto, el término medio dice relación a la misma cosa de la que es término medio. En cambio, si va referido a la persona que lo considera, el méson es relativo. En el primer caso (término medio absoluto) se busca la proporción aritmética (arithmetiken analogían) entre los extremos, resultando el término medio uno y el mismo para todos. Por ejemplo, si diez es demasiado, y dos poco, seis, que difiere lo mismo de dos que de diez, es el medio absoluto, y para todo el que lo considere ésta es una proporción invariable.

[yuzo_related]

Búsqueda

  • Número/Año

  • Autor

  • Idioma

  • Tipología

Contacto

Fundación Balmesiana
Duran i Bas 9. 08002 Barcelona
Tel.: 34 933026840
Fax: 34 93 3170498