Autores:
Sebastián Buzeta Undurraga e Igor Salomão Teixeira
Localización:
Espíritu: ISSN 0014-0716, Año 72, Nº. 165, 2023, págs. 241-259
Idioma:
Español
Abstract:
Se conjugan reflexiones pertinentes de la filosofía y la historia para pensar la teoría del conocimiento histórico según Tomás de Aquino. La cuestión primera de la Summa Theologiae es aquí utilizada como eje central para el desarrollo de los argumentos del teólogo sobre este objeto, precisamente por tratar el carácter científico de los relatos históricos bíblicos que después utiliza como fundamento la doctrina sagrada. También, como línea argumentativa central se situará la reflexión de Francisco Canals Vidal en torno a esta temática por parecernos una de las interpretaciones más fieles al Aquinate. En el presente artículo se pretende, por tanto, analizar la fundamentación de dichos argumentos tomasianos y dilucidar el estatuto epistemológico del conocimiento histórico a partir de la argumentación filosófico-teológica y, por lo tanto, reconocer, desde el pensamiento del Aquinate, si es o no la historia una ciencia.
Palabras clave:
historia, ciencia, estatuto epistemológico, Tomás de Aquino, conocimiento.