by Ramón Puigrefagut | 024-1957
El problema de la limitación o finitud del universo en la extensión, como su paralelo de la limitación en la duración en el tiempo, ha ocupado la atención de los hombres pensadores desde los orígenes mismos de la filosofía griega hasta nuestros días.
by Ramón Puigrefagut | 030-1959
Más de una vez en la búsqueda de un denominador común para designar la postura general ideológica de la llamada ciencia oficial, profesada y aprendida en la casi totalidad de las academias y universidades europeas y americanas durante los últimos decenios del siglo pasado y primeros del presente, se ha creído hallarlo en el calificativo de liberal.
by Ramón Puigrefagut | 037-1961
Se impone empezar con la presentación de dos autores y de dos obras. El. P. Gustavo A. Wetter, nació en 1911 en Moedling, cerca de Viena. Terminados sus estudios superiores eclesiásticos en el Colegio Rúsico de Roma, fue en 1935 ordenado sacerdote en el rito bizantino-eslavo.
by Ramón Puigrefagut | 046-1963
El comienzo del año 1931, con la doble condenación, así del mecanicismo como del deborinismo – que habían tenido no pocos seguidores después de la muerte de Lenín -, por el Comité Central del Partido Bolchevique, representa una encrucijada decisiva en la historia de la filosofía soviética.